Elegí el título de esta entrada porque considero se ajusta muy bien a la situación del pueblu de la Borbolla, (lo mismu podría decir del Mazucu, Parres, Alles, Ruenes, Rozagás, Purón o Llonín, por citar algunos pueblos de ambas vertientes). Todos ellos comparten una cultura en común y unas tradiciones o modu de vida similar, con las peculiaridades de cada unu, pero con una referencia atávica, mágica diría yo, a la Sierra del Cuera. Esti fin de semana celebraron los jarotos la fiesta de la Sacramental y por vez primera toqué en su fiesta: el viernes la hoguera, el sábado alborá, misa-procesión y bailes, (éstos en doble sesión de mañana y tarde), y el domingo acompañé el festival de canción asturiana, a cargo de tres campeones´: María Sánchez Blanco "la pastorina del Cares", Marisa Valle Rosso y Celestino Rozada Tamés. Con cierta preocupación de acompañar bailes que no figuraban en nuestro repertorio, asistimos a los ensayos, (dirigidos por Pedro Sobrino), y quedamos satisfechos con el resultado. Como todos los años, se bailaron: la jota de Oviedo, el pericote de los peques, el fandango de Pendueles, el xiringüelu de Naves, la jota del Cuera y el pericote de mozos/as. Al final, tras varios días entre los borbollenses acabamos sintiéndonos como en casa, lástima que teníamos muchos kms. de regresu y tuvimos que abandonar antes de lo que queríamos.
lunes, 9 de agosto de 2010
Al pie del Cuera
Publicado por
Pachu Gomez
en
10:36
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario