miércoles, 28 de abril de 2010

La Pasá del Picayu



El pasado sábado, aprovechando el anunciado buen día de sol, me acerqué a la zona más oriental del Parque Nacional de Los Picos de Europa, con el objetivo de disfrutar de una ruta que me venía rondando la cabeza desde hace años: “La Pasá del Picayu”, entre la localidad asturiana de San Esteban de Cuñaba y la cántabra de Tresviso. La subida, programada para 4 horas, la realicé en dos horas y veinte minutos; me pareció altamente recomendable, si bien hay que tener una mediana forma física para afrontarla.Tras charlar un rato con los hermanos Campo, propietarios de La Taberna, mientras recuperaba el aliento, y a petición de varios vecinos que me conocen, saqué la gaita de la mochila y toqué unas piezas, con el acompañamiento de los excursionistas presentes. El regreso, por La Bargona a Urdón y S. Esteban completó la estupenda jornada primaveral.

3 comentarios:

luis dijo...

Tiene buena pinta... me hace gracia el proselitismo gaiteru en Cantabria

Anónimo dijo...

TRESVISU YE ASTURIES.

Anónimo dijo...

Buenu, ho, en daqué sitiu hay que pintar la raya, aunque bien miráu la comunicación por carretera ye por Asturies...referendum ya, jajaja...Lo de la gaita, ye natural que tiren della pero, eso sí, ye asturiana; la gaita cántabra nunca existió, ye una denominación que-y dan cuatro iluminaos que quieren vivir desi cuentu.