miércoles, 28 de abril de 2010

La Pasá del Picayu



El pasado sábado, aprovechando el anunciado buen día de sol, me acerqué a la zona más oriental del Parque Nacional de Los Picos de Europa, con el objetivo de disfrutar de una ruta que me venía rondando la cabeza desde hace años: “La Pasá del Picayu”, entre la localidad asturiana de San Esteban de Cuñaba y la cántabra de Tresviso. La subida, programada para 4 horas, la realicé en dos horas y veinte minutos; me pareció altamente recomendable, si bien hay que tener una mediana forma física para afrontarla.Tras charlar un rato con los hermanos Campo, propietarios de La Taberna, mientras recuperaba el aliento, y a petición de varios vecinos que me conocen, saqué la gaita de la mochila y toqué unas piezas, con el acompañamiento de los excursionistas presentes. El regreso, por La Bargona a Urdón y S. Esteban completó la estupenda jornada primaveral.

martes, 6 de abril de 2010

Festival en Suarías


Con motivu de la inauguración del archivu "Carlos Jeannot", tuvo lugar en Suarías un macrofestival de folklore asturianu, en todas sus disciplinas, retransmitíu pela televisión autonómica TPA, en dos programas de la productora SONES. Allí pudimos ver y oir canción asturiana, gaiteros solistas, parejas gaita-tambor, bandinas tradicionales, parejas de baile, monologuistas, corales, ochotes, etc...Salvo contadas y justificadas ausencias, se concitaron los intérpretes actuales más representativos, convirtiendo por un día al pueblu peñamelleranu en la capital de la asturianía. Tuve el honor de ser invitáu a participar y así toqué una pieza con el tamboriteru Vitoriano García y acompañé en otra a María Sánchez, "La pastorina del Cares". Fue un lujo para mí compartir escenariu con gente tan cualificada.