Los jarotos celebran la fiesta de su patrón el sábado más próximu a su onomástica, 20 de enero, por lo que n'esta ocasión coincidió al día siguiente del día oficial. Contactaos por la comisión con tiempu suficiente, (detalle de agradecer), presentámonos un ratín antes de lo acordáu, pa dir despertando a los trasnochadores y animar a los más madrugadores, con un pasacalles alredeor del pueblu. Como la mañana taba de murnia y bastante fresca, tomamos un escalientu nel bar mientras llegaba el sacerdote; luego misa, procesión y sesión vermú. A medida que pasaba el tiempu, el ambiente se iba caldeando y las tímidas "aproximaciones" folclóricas de Jacinto dieron pasu a unos acompañamientos más abiertos y nos vimos rodeaos por un auténticu coro espontáneu, que interpreteron, desde el Chalaneru o la Capitana hasta Puente de Ribesella; la pena yera que teníamos que marchar, así que a eso de las cuatro dimos por terminada la actuación y nos despedimos hasta la sacramental.
¡Nos vemos en agosto!
(*) Fotos gentileza de Mikel Goñi.
(*) Fotos gentileza de Mikel Goñi.