martes, 26 de julio de 2011

San Juan y San Pedro



Los días 24 y 25 de junio, Arenas de Cabrales celebró sus tradicionales fiestas de San Juan y San Pedro, cuyo broche final sería el sábado siguiente, 2 de julio, con la Jira a Juansabeli, (últimamente al camping). La víspera comenzó con la procesión y posteriormente quema de panorama, representáu por una Galana o rosa hexapétala. El día grande, además de la alborada, procesión, misa y bailes regionales, tuvo lugar un eventu deportivu de primer orden: la Travesera de Los Picos d’Europa, con una buena representación de corredores locales. En los actos festivos me acompaño la joven tamboritera cabraliega Noelia Echizarreta, mientras que en la meta de la Travesera se  alternó conmigo la gaitera naveta Olaya García.

lunes, 25 de julio de 2011

La Magdalena, en Poo de Cabrales



Por primera vez asistí a la fiesta de Poo de Cabrales de día, (a la verbena ya iba hace muchos años). Aquí siguen respetando el día de la festividad, 22 de julio, por encima de modas o conveniencias puntuales; en esta ocasión coincidió de viernes, por lo que los lugareños empezaron el fin de semana con un día de antelación. El tambor de Vitoriano despertó a más de un trasnochador, ya que la víspera fue “movidina”. También fue la primera vez que compartí procesión y misa con un mariachi, totalmente femenino, (aunque la estética resultara exótica, cantaron y tocaron muy bien).

Torneo de golf "El Carmín"

El domingo 17 de julio se celebró el tornéu de golf "El Carmín", nel campu municipal de La Fresneda. El tamboriteru de Aveno, Queco, me acompañó en la tarea de amenizar la entrega de premios. Curiosamente, a pesar de ser la primera vez que pisaba un campu de golf, me encontré con varias caras conocidas: Marín, Cubero, Ricardo Paz, Manolo Riestra...en fin, casi como en casa. La climatología no nos ayudó muchu pero, eso sí, ensayamos pa la romería del Carmín, al día siguiente.



La santina, en Sames



La capital del conceyu d’Amieva, Sames, celebró el día de La Santina el 09 de julio, con los mismos preparativos y honores que la fiesta patronal, San Antoniu. En esta ocasión me acompañó el tamboriteru  porruanu Vitoriano García, habitual pareja artística de Oscarín. Tras el pasacalles de rigor, tocamos la misa, procesión y sesión vermú, (pa nosotros sidra, ¡faltaría más!). Marité, la mujer de Vitoriano nos regaló un par d’asturianaes a la gaita y la insistente lluvia no fue obstáculo pa que pequeños y más viejos echaren unos bailes. Esteban, siempre tan amable, me hizo llegar esti testimoniu gráficu, (muches gracies!).